Las obras de Noemí Cáceres, artista venezolana, son esculturas de barro de apariencia muy tradicional. Su serie Femeninas prehispánicas recuerda a figuras elaboradas por pueblos originarios venezolanos. Para estos pueblos, las figurinas femeninas asumían metafóricamente el rol de las mujeres ausentes en las islas. En busca de protección, ellas representaban el dominio de las fuerzas sobrenaturales asociadas al mar y cuidaban a los hombres de los espíritus malignos, mientras se encontraban en el archipiélago.
El trabajo de Noemí Cáceres se encuentra entre el arte y la antropología, entre la creación original y la arqueología.

Título: Diosa del Alba-Lago de Valencia
Técnica: Cerámica
Medidas: 34 X 19 X 13
Año: 2019

TITULO: Diosa del Lago de Valencia
TECNICA: Cerámica
MEDIDAS: 31 X 18 X 8,5
AÑO: 2019

Título: Figurina del Santuario
Técnica: Cerámica
Medidas: 12 X 10 X 7
Año:2019

Técnica: Cerámica
Medidas: 15 X 11 X 8
Año: 2019

Ténica: Cerámica Raku
Medidas: 25 X 12 X 4
Año: 2020

Técnica: Cerámica
Medidas: 34 X 27 X 24
Año: 2020

Título: Diosa Valencioide
Técnica: Cerámica escultórica
Medidas: 43 X 31 X 11
Año: 2019

Título: Figurina del Lago de Valencia
Técnica: Cerámica
Medidas: 20 X 14 X 6
Año: 2019

Título: Fémina de la Isla Dos Mosquises
Técnica: Cerámica
Medidas: 12 X 10 X 7
Año: 2019
–Noemí Cáceres Torres, nació San Cristóbal, Venezuela, en 1961. Estudió en la Universidad de Carabobo, obteniendo el título de lic. en Educación. Obtuvo el Doctorado en Educación, en la Universidad Latinoamericana y del Caribe. Actualmente finaliza estudios de Arte, en la Escuela de Arte, Arturo Michelena.