Órgano Spreckels de Balboa Park: el más grande instrumento musical al aire libre en el mundo

Actualmente pocas personas tienen la oportunidad de asistir a un recital de música clásica debido a la pandemia del Covid-19. Pero, por suerte, la posibilidad ha aumentado. Desde julio, las presentaciones del reconocido organista municipal de San Diego, Raúl Prieto Ramírez, se han transmitido en línea. El público, desde sus hogares, puede pasar una hermosa tarde con este español que presenta exhibiciones gratuitas a través de redes sociales.

El Spreckels Organ Sunday Webcasts es un evento presentado todos los domingos, a partir de las dos de la tarde. Es conducido por el organista municipal de San Diego, Raúl Prieto. En él interpreta un diverso repertorio y se acerca al público con conversaciones entre una pieza y pieza. Explica hechos sobre el lugar donde se realiza, sobre el estilo musical clásico, platica curiosidades y abre un espacio para enviar preguntas.

El órgano Spreckels es el instrumento musical al aire libre más grande del mundo, con 5.000 tubos y 105 años de existencia. Ubicado en California en los Estados Unidos, el Parque Balboa es el parque cultural urbano más grande del país, donde semanalmente hay concierto de órgano con el anfitrión Ramírez.

En la tarde del dieciocho de octubre, los espectadores pudieron disfrutar de la música clásica más votada de actuaciones anteriores, la primera fue Toccada y fuga en Re menor de Johann Sebastian Bach (1685-1750), seguida por una pieza de Agustín Lara (1897-1970), otras de Vincent Lübeck (1654 -1740) y Franz Liszt (1811-1886). El clímax del concierto fue con la composición más reciente del repertorio, saliendo del campo clásico y pasando directamente al rock popular, la canción Queen de Bohemian Rhapsody sorprendió a los espectadores.

 El organista asumió la grabación de manera ligera y humorística, contó sobre su amor por compartir música, narró historias sobre canciones interpretadas y durante el receso recibió a un voluntario del Spreckels Organ Society, quien habló de las razones y experiencia de estar cerca del gran instrumento. Aunque en algunos momentos parecía un espacio para conocedores de la musicología, la charla permitió la interacción, tomar preguntas a través del chat o elegir su canción favorita del día.

El video se almacena en la plataforma YouTube, en menos de 10 horas ya tenía 450 visualizaciones, el archivo dirige el enlace para donación, sin valor mínimo para quien desea contribuir con las presentaciones.

Fue una excelente oportunidad de presenciar un espectáculo humano reproduciendo sonidos inigualables y al mismo tiempo conocer un poco de la historia musical, en la comodidad de tu hogar y totalmente gratuito. Es la oportunidad que faltaba para aprender y disfrutar un poco más del clásico órgano californiano.

https://www.youtube.com/watch?v=4JwjY_ZlbWc

Mariana Villas Boas.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.