Nuevo mural feminista en Ensenada por colectiva Maremoto

El viernes 16 de abril se inauguró un nuevo mural en la ciudad de Ensenada. Se encuentra ubicado en la calle Madrid esquina con Berna, en la colonia Ampliación Moderna. Fue pintado por un grupo de chicas de una colectiva llamada Maremoto. El mural fue patrocinado por la organización Siemprevivas, red de acompañamiento autónomo.

Pero para llegar a ese mural estas artistas tuvieron que recorrer un largo camino que inició en febrero. El tercer día del mes, la artista Amanda Bueno convocó a una reunión con la propuesta de pintar murales durante el mes de marzo, buscando diversos patrocinios para obtener recursos para obtener el material para elaborarlos. En la reunión se encontraba Yolotl Zertuche, Casandra Lucero, Elsa Magaña, Claudia de la Mora y Guadalupe Vidal, todas ellas jóvenes artistas de Ensenada.

Sin embargo, el objetivo fue más difícil de lo esperado ya que los patrocinios no aparecían. Hasta que se comunicó el grupo Siemprevivas con Guadalupe Vidal, que es una red de acompañamiento de aborto seguro. Ellos habían publicado una convocatoria para la elaboración de un mural, sin obtener demasiada respuesta hasta ese momento. Así que ambas necesidades se encontraron mutuamente.

Convocatoria de “Siemprevivas” para mural.

El muro fue donado por una profesora de la preparatoria de Guadalupe Vidal, cuya casa se ubica en la colonia Amplación Moderna. Anteriormente este muro tenía anuncios publicitarios y grafiti, por lo que un mural podría darle una mejor imagen. Además, su tamaño es muy considerable y se encuentra en un lugar de alta visibilidad, ya que se puede apreciar desde la calle décima, una importante calle de la ciudad.

Fragmento del boceto original del mural.

El mural fue diseñado por Yolotl Zertuche y Guadalupe Vidal. Pero debido a las dimensiones del muro, era obvio que necesitarían muchas más manos para concluir esta obra. El ciudadano de a pie no lo percibe, pero la elaboración de una obra como esta requiere mucho tiempo, esfuerzo y material. Entre más personas participen, se puede terminar mucho más rápido. Por lo tanto, sacaron una convocatoria para conseguir voluntarios(as).

Invitación a participar como voluntario en la elaboración del mural.

La colectiva Maremoto pusieron manos a la obra durante cinco días a partir del primero de abril. Requirieron de mucha ayuda por parte de voluntarios, para bocetear y fondear el mural.

La inauguración formal sucedió el 16 de abril, donde también se hizo un trueque con todos los asistentes, en parte para convocar a más personas. Tanto las personas de la colectiva, los voluntarios y la organización Siemprevivas quedaron sumamente satisfechos.

Invitación a la inauguración del mural.

El proceso fue difícil ya que la colectiva sufrió de acoso callejero, pero también se les presentaron oportunidades. Gracias a la elaboración de este mural surgieron otras oportunidades para elaborar otros por parte del mismo colectivo. Si vives en Ensenada y transitas por la calle décima, no está de más girar el rostro un poco hacia la derecha, y contemplar esta interesante obra de arte que complementa un poco el panorama de la ciudad.

Miguel Lozano.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.