Cinco poemas de Damián Jerónimo Andreñuk [REVISADO]

Estos cinco textos del poeta argentino Damián Jerónimo Andreñuk nos llevan a diversas emociones con las cuales todos podemos identificarnos.


Huesos y cenizas

Mi cara se derrumba (mantengo puro lo más importante)

Mi cuerpo se hará huesos y cenizas,
pero no la verdad de mis profundidades.

Hago lo necesario
para no vivir cautivo de mi edad.
Para no ser un muñeco diminuto
pinchado por psicópatas tras bambalinas.

Hay un vidrio empañado donde escribir “belleza”.
Hay un dolor inefable que limpia de frivolidad.
Hay un conjuro sencillo para conectar con Otros Planos.

Mi herida más roja tiene múltiples causales.
Una ráfaga de frío idéntica al temor.
Buscar otra luz vaciando una botella.

Hay escorpiones de naturalezas inmodificables.
Hay nostalgia día tras día de ese mundo más allá.
Hay sangre de los antepasados en toda expresión.
Hay muchos tipos de abundancia y de pobreza.

La reluciente desnudez de una mujer con carcajadas de niña.
Un hombre que se prostituye en su lógica de mercachifle.

Hay orfandad en el sendero de la hipocresía.


Palabras favoritas.

Procuro vivenciar mis palabras favoritas:
AMOR, VERDAD, BOSQUE, PAZ, VALENTÍA.

He abierto furibundo las venas del placer.
He renacido más fuerte de mi inocencia ahorcada.

Fusilaron con empeño
a las mariposas doradas
de mi infancia.
Crucificaron con ardor
una ternura que aún resiste.

Observo embelesado a mis sobrinas
y siento un colibrí dentro del pecho
que liba los jazmines que brotan en mi sangre.

Procuro vivenciar mis palabras favoritas:
PASIÓN, LIBERTAD, CIELO, ARTE, POESÍA.


Océano vertiginoso

En la hiedra cenicienta del olvido
duermen hienas y murciélagos
en la más aterradora zozobra,
un difícil precipicio
feroz como rugidos al unísono
de todos los leones del planeta,
ojos cerrados para ampliar la realidad,
rey y peón cambiando de tablero,
la miel oscura de unos labios majestuosos como pequeños astros,
un retrato amarillento de un digno antepasado,
un dibujo desproporcionado y mágico que se ha hecho en la niñez,
el porvenir como un océano vertiginoso, un lago donde nadie,
mi amigo Leandro Francisco López con su pluma extraordinaria
creando desde su corazón un cielo interminable y fascinante,
mi amigo Leandro Adrián Corzo flotando por el campo en su caballo
ajeno a lo ficticio de este mundo,
mi amigo Marcelo Javier Barneche transformando las tinieblas
a su alrededor
en nubes radiantes.


Lecciones

He aprendido lecciones de alimañas exaltadas.

De la angustia en soledad
que no puede decirse.
Del tesón de una hormiga.
Del amor de una madre.

Como un explorador que encuentra una esmeralda.
Como un águila sobre la copa de un ciprés.
Como una mano en paz acariciando un caballo.

Indigencia es rendirse,
asfixiarse en la voracidad,
olvidar a nuestros ángeles guardianes.

He aprendido lecciones de un niño que se ríe.
De los falsos murciélagos del tiempo.
De las víboras del odio.
De una flor bajo la lluvia.
De púgiles que lloran.


Estuve así

Estuve así.
Con insistencia vana en el supremo escapismo de la animalidad.
Con una paz azul de murmullo junto a un río.
Con la más alta vibración en el espíritu.

Con un idilio calcinándome las venas.
Con un silencio de pájaros ausentes.
Con las cadenas habituales de ser civilizado.

Estuve así.
Perdido en lágrimas que estaban bendiciéndome.
Crucificado en los delirios de mi ego.
Aislado en una soledad de páramo en penumbra.
Estallando en alegría de cardumen esmeralda.
Presenciando en estupor el declive inexorable de mis manos.
Forzando en éxtasis sublime las cárceles de la coherencia.


Damián Jerónimo Andreñuk (City Bell, Argentina, 1986) Reside en Villa Elisa, localidad ubicada en el partido de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Publicó diez libros, todos a través de certámenes en diferentes editoriales: Omisiones (Raíz alternativa, 2010), Portales al vacío (De Los Cuatro Vientos, 2011), Formas concretas (Hespérides, 2013), Silencio de crisálidas (Literarte, 2015), Metástasis (Luz del alba, 2015), Vértigo insondable (Mis Escritos, 2017), Música del polen (Hespérides, 2021), Yamila (3K, 2021), Donde orinan los lobos (Fela, 2021) y Dimensiones de lo breve (Mis Escritos, 2022). Además, a nivel nacional e internacional, obtuvo distinciones en concursos y fue seleccionado para colaborar en revistas y antologías.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.