Acuré Tijilak, folklor mexicano tijuanense

Acuré Tijilak es el nombre de un grupo de danza folklórica mexicana originario de la ciudad de Tijuana, B.C., creado en el año 2014. Su nombre  proviene de la lengua indígena Kumiai y significa “Territorio Norte”.

José Alfredo Castillo Munguía, quien ha sido director de este grupo por siete años, es egresado de la licenciatura en artes plásticas por parte de la Universidad Autónoma de Baja California y cuenta con aproximadamente veinte años de experiencia en danza folklórica mexicana.

José Alfredo nos cuenta que debido a la contingencia sanitaria por Covid-19 y la nueva normalidad, los grupos de danza, incluyendo el suyo, se han enfrentado a diferentes retos, como han sido las bajas por parte de los integrantes. Sin embargo, José Alfredo opina que la clave para que agrupaciones como Acuré Tijilak persistan, es inculcar a los jóvenes el amor por la danza y la cultura.

Como parte del programa de actividades culturales organizado por Vicerrectoría y la Facultad de Artes campus Tijuana de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el pasado nueve de noviembre Acuré Tijilak participó como la cuarta presentación artística cultural.

Dicha presentación fue transmitida en vivo a partir de las tres de la tarde a través de una sala de Google meet, donde los interesados pudieron registrarse previamente de forma gratuita. Además, en la explanada del centro comunitario (lugar del evento) se reunieron alumnos, profesores y personal de las diferentes facultades, quienes se vieron atraídos por la música y los coloridos vestuarios.

El grupo se compone de 35 bailarines aproximadamente, sin embargo, en esta ocasión participaron dieciocho, nueve mujeres y nueve hombres, quienes ejecutaron diferentes piezas con pequeños recesos entre ellas para realizar cambios de vestuario. Cada una fue ejecutada con mucha actitud y entusiasmo. Al finalizar, tanto los bailarines como su director recibieron reconocimientos por su participación en el programa de actividades culturales de la universidad, los cuales fueron entregados por María del Carmen Alcántara, responsable de Actividades Culturales.

Integrantes de Acuré Tijilak recibiendo reconocimientos.

Sin duda se sintió la energía transmitida por cada bailarín, se notaron las horas de dedicación en ensayos para lograr su objetivo de reflejar las tradiciones de nuestro país a través del color, técnica, música, vestuarios y coreografías.

Fernanda Ocaña.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.