Tarde cultural y urbana en el Axolotl Baby Bazar

El clima ya cambia en una de las ciudades más calientes del país y la reciente multiplicación de eventos culturales lo confirma. Este sábado 25 de septiembre, se asentó en el Café Tr3z el Axolotl Baby Bazar, tercera edición de la línea —baby bazar que lleva a cabo en el negocio. Cada una ha tenido un concepto distinto y para ésta se mantuvo la temática tradicional mexicana, que los últimos días del mes aún no dejan ir. Arte, música y café se conjugaron en esta cafetería ubicada por la avenida Reforma en Mexicali, formando una combinación que a todos nos encanta.

Bajo la gestión de HoneyDeco Bazar y la organización de Betsil VH, expositores comenzaron a instalarse desde las 3:30 de la tarde y visitantes llegaron desde las cinco. A pesar de que predominaban los puestos de arte, también había productos de variada índole: ropa, accesorios, fundas para teléfono, velas y demás. El espacio no era mucho, por lo que las mesas estaban acomodadas a los laterales de un pasillo que desembocaba en un bello jardín, formando un recorrido lineal que arrastraba la mirada a todos los puestos.

El trabajo artístico, por supuesto, fue lo que más destacó. Talentos locales presentaron sus creaciones en formato de stickers, prints, dibujos personalizados, piezas de cerámica, camisetas e incluso tote bags artesanales. Conversando con el socio del café, Manuel Torres, me comentó que la finalidad de los —baby bazar es conceder un espacio a juventudes emprendedoras y artistas en formación, de modo que les sea posible proyectarse y exponer sus productos.

Manuel Torres, licenciado en danza y socio de Café Tr3z.

Esto incluye no solo artes plásticas sino también música. Entre los cantantes y grupos invitados estuvieron Montevedro, Difango, Coyote Neón, Insomnio, Luxors y The Gradys. El acompañamiento musical inició a las seis de la tarde y terminó hasta casi finalizado el evento, cerca de las once de la noche.

“Estamos sorprendidos porque ha tenido una capacidad de convocatoria impresionante. Jóvenes buscan productos de otros jóvenes, es un fenómeno muy interesante” declaró Manuel Torres, haciendo hincapié en que aquel era un espacio totalmente inclusivo, donde todas las personas participantes tenían lugar, nombre y voz. Ante la pregunta de si planean dar seguimiento a la línea mensual de bazares, respondió afirmativamente, siempre que la situación de contingencia sanitaria lo permita. “A fin de cuentas el propósito es que todos ganemos. Hay que hacer que esto se mueva, que fluya”, confirmó.

Arte de Aporia (@aporia__craft) y Edna Pérez (@eeeeedna).

Era evidente la buena recepción que han tenido los eventos, porque el flujo de visitantes no disminuyó en ningún instante de la tarde. No había puesto que permaneciera vacío mucho tiempo y las presentaciones musicales siempre contaron con público. En ocasiones, la estrechez del lugar no favorecía el distanciamiento social, pero no hubo nadie que no portara cubrebocas en todo momento. Hacia el final de la jornada, se dieron a conocer los resultados del concurso de modas, en el que fueron invitados a participar expositores y visitantes.

Alejandro Rosales (@alexonskin), expositor y participante del concurso de modas.

En general, el ambiente del Axolotl Baby Bazar fue muy acogedor. Muchos y muchas de las artistas ya se conocen entre ellas debido a la interacción en las ediciones pasadas de este mismo bazar y de otros, formando una comunidad que da la bienvenida a quien quiera que desee integrarse. Lo que se pone a la venta en este tipo de acontecimientos, tan urbanos como culturales, son cosas hechas con las manos, con imaginación y con habilidad. Da gusto saber que los eventos que enaltecen al talento local se están multiplicando, porque la realidad es que nuestra ciudad y nuestro estado no carecen de arte. Arte ya hay y mucho, solo hay que concederle los reflectores más seguido.

-Priscila Rm

About Author

Tarde cultural y urbana en el Axolotl Baby Bazar comentarios en «2»

  1. Hola! Me alegra mucho que estén dando visibilidad a este evento que reúne a tantos artistas locales, pero siento que se debería mencionar a la persona que ha creado este evento y lo organiza: Betsil VH de HoneyDeco. Merece ser reconocida por su esfuerzo ya que le pone mucho trabajo, lo he visto de primera mano. Menciono esto para poder hacer a un buen artículo aún más completo. Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.