El punk no está muerto y vive en Mexicali

El pasado viernes tres de septiembre, en el patio de una casa cerca del famoso FEX de Mexicali, se revivió al género punk. Tras una ardua campaña en redes sociales promocionando el evento, los chicos de Ondeados Producciones llevaron acabo el bazar Ondeados Vol.1, un espacio donde convergieron el arte, la moda y la música a todo volumen. Entre las bandas que tocaron esa noche, se encontraban The Gradys, Unos Tales, WORK y Niño Viejo

Flyer del evento

A pesar de que el evento fue en el patio de una casa, había bastante espacio dentro. Los puestos se situaron en el perímetro, pegados a la pared y cerca de la entrada. Entre la vendimia había mucha ropa estilo vintage, aunque lo que predominó fueron las camisas hawaianas, que parecen estar de moda entre los jóvenes y los no-tan-jóvenes. 

Fotografía por: Agustín Miranda

Por otra parte, también estuvieron presentes las artistas Consvana y Ana Isis, quienes tenían a la venta stickers y prints. Siendo este un evento principalmente musical, no podía faltar el puesto de vinilos y CD’s que, en lo personal, fue mi puesto favorito, pues me topé con discos que no encontraría en una tienda departamental y además a un precio accesible. 

Al fondo del patio se encontraba el escenario, que fue inaugurado por la banda The Gradys. A mitad de su presentación, el vocalista comentó que eran una banda relativamente nueva, lo que me sorprendió pues de no haberlo mencionado, pensaría que llevaban bastante tiempo tocando en vivo debido a su excelente interpretación. Su estilo me recordó a la banda británica Arctic Monkeys, por lo que quedé enamorada de manera instantánea. 

The Gradys
Fotografía por: Agustín Miranda

Cuando Unos Tales tocó su segunda canción, el bombo de la batería se rompió. Su presentación se suspendió por alrededor de 30 minutos mientras los organizadores solucionaban el problema, tiempo que los asistentes aprovecharon para seguir recorriendo el bazar en compañía de la música que salía de la bocina. 

Unos Tales
Fotografía por: Agustín Miranda

WORK fue la tercera banda en presentarse. La atmósfera cambió en su totalidad cuando pisaron el escenario; los primeros rasgueos de guitarra revivieron el mismísimo punk. El público, casi de manera condicional, hizo espacio para crear un slam, aunque mientras tocaban la primera canción una cuerda del guitarrista se rompió. No había pasado ni un minuto cuando el vocalista de Niño Viejo optó por prestar su guitarra con tal de que el show pudiera continuar.

Por último, Niño Viejo clausuró el evento. A pesar de que el patio comenzaba a vaciarse, noté que la banda tenía fanáticos muy apasionados (los que quedaban se sabían las letras de sus canciones). A su vez, el vocalista conectaba con su público platicando con los presentes entre canciones.

Ondeados Vol.1 cumplió con mis expectativas. Cabe recalcar que para ser el primer evento de Ondeados Producciones, este superó a la mayoría de los eventos a los que he asistido en Mexicali. Su sonido era pulcro, resolvieron los problemas técnicos que se presentaron de manera rápida y, gracias a ellos, me metí a un slam por primera vez en mi vida sin morir en el intento.

– Rebecca Monroe

About Author

1 comentario en «El punk no está muerto y vive en Mexicali»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.