Muro verde: una transición difícil

El Muro verde es un proyecto iniciado por estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en Mexicali. Su motivación era la falta de espacios de exposición para artistas emergentes. Varios estudiantes sentían que los jóvenes tenían una dificultad muy grande para iniciar sus carreras artísticas de forma que, con mucho esfuerzo y dedicación, adaptaron un muro en las instalaciones de la Facultad para que pudieran montar su primera exposición.

Exposición del Muro verde en 2014.

El proyecto tuvo muy buena acogida, y aunque era complicado balancear la carga de trabajo y resolver los problemas que se iban presentando, montaron exposiciones de arte de forma consistente durante años. Pero después de un tiempo, el equipo del Muro verde se encontró con un gran problema: estaban próximos a graduarse como licenciados en artes plásticas. ¿Quién se haría cargo del Muro verde cuando el equipo hubiera egresado? Los artistas seguían solicitando el espacio, ¿por qué cerrar algo que la gente pedía?

Este es el segundo de una serie de artículos sobre este proyecto. Si quieres saber cómo inició, te recomiendo que leas “Muro verde: el inicio de un sueño” publicado también en la Revista Escafandra. Ese artículo habla de la concepción de la idea, hasta la primera exposición de nombre Rojo por parte del colectivo Ars Ludens. Para escribir estos artículos entrevisté a muchos de los involucrados y además realicé una investigación en redes sociales y otras fuentes alternas.

Artistas participantes de la exposición “Circo oscuro”, inaugurada el 22 de febrero de 2013. Todos ellos eran estudiantes de segundo semestre. De izquierda a derecha: Christian Angulo. Luis Granados, Jeniffer Pereda, Melyssa Martínez, María G. Salazar, Melissa Guerrero, Omar Espinoza y Stephanie Guerra.

Después de su exitoso primer evento, el colectivo siguió trabajando y lanzaron una convocatoria a todos los estudiantes de la Facultad para que presentaran proyectos de exhibición. Durante los siguientes meses recibieron diversas propuestas, algunas individuales y otras colectivas. A veces los mismos profesores solicitaban el Muro verde para que sus estudiantes presentaran los proyectos que se desarrollaron dentro de sus materias.

Equipo del Muro verde montando una exposición.

Los chicos y chicas del Muro verde aprendieron sobre montaje y museografía, así como de registro de obra, difusión y cómo tratar con los artistas, todo esto por necesidad. Los participantes describieron la experiencia como algo muy positivo, aunque también estresante ya que representaba una gran responsabilidad.

“Simulacro de montaje”, taller impartido por Alberto Ramírez durante la semana cultural de la Facultad de Artes en 2013.

Precisamente por esta necesidad de profesionalismo, el mismo colectivo se encargó de organizar un taller sobre montado de obra, impartido por Alberto Ramírez, museógrafo en la sala de arte “Rubén García Benavides” de la UABC. Este se llevó a cabo durante la semana cultural de la Facultad en 2013 y les dio las herramientas para enfrentar las dificultades por venir, ya que hasta ese momento, el plan de estudios aún no contemplaba la materia de museografía, cosa que se solucionó con los cambios al plan de estudios.

Otra imagen de “Simulacro de montaje”.

De esta forma, el colectivo empezó a organizar las exposiciones en donde le dieron a los estudiantes su primera oportunidad. Su primera experiencia. Quizá ustedes, como lectores, no sean artistas, pero imaginen la emoción de estos jóvenes al ver a sus compañeros, maestros, familia y amigos contemplando su obra, comentándola quizá por primera vez, y obtener aunque sea sus primeros quince minutos de fama. Fue una oportunidad muy buena y muy emotiva para todos ellos. Las exposiciones pronto se fueron apilando.

FechaExposiciónArtista
2012-09-13RojoColectivo Ars Ludens.
2012-11ComplementariosEstudiantes de 3er semestre.
2013-02-22Circo oscuroEstudiantes de 2do semestre.
2013-04-03SoliloquioEstudiantes de 4to semestre.
2013-09-12MomentosEdgar Rosario
2013-12-02DelibidosDiana Magdaleno
2013-06-05Dibujo conceptoEstudiantes de 6to semestre.
2013-09-17Exposición gráficaPablo Serapio Martínez
2014-10-14Pergaminos de la identidadIan Cox
2014-11-18Sentidos existentesErandeny Hernández
Exposiciones del Muro verde organizadas por el equipo original.

Con el paso de los años era obvio que el equipo del Muro Verde egresaría de la licenciatura. ¿Ahora quién se haría cargo? ¿Podría continuar este proyecto?

La solución llegó con forma de Luis Granados, un estudiante que ingresó a la licenciatura en artes plásticas al mismo tiempo que el colectivo Ars Ludens. Sin embargo, por motivos familiares tuvo que mudarse a Tabasco durante dos años. Cuando regresó a Mexicali, se topó con que el plan de estudios de su carrera cambió, de manera que tuvo que reiniciarla desde el principio. Esto le provocó un retraso considerable con respecto a sus compañeros, pero también planteó la oportunidad perfecta para pasar la estafeta.

De izquierda a derecha: Christian Angulo, Luis Granados y Melyssa Martínez durante la inauguración de “Circo oscuro”

El Muro verde ya existía cuando Luis Granados regresó e incluso participó como artista en la exposición en Circo oscuro, inaugurada en febrero de 2013. Es decir, ya conocía la dinámica y funcionamiento del proyecto. Aún así siempre queda la incertidumbre de cómo se transformará cuando cambie de manos. En esta ocasión, el nuevo equipo estuvo conformado por: Luis Granados, Jeniffer Pereda, Karen Melissa Hernández, Omar Espinoza, Lizbeth Franco, Anani Reyna y María G. Salazar.

Luis Granados y Aída Moreno montando la exposición Pergaminos de la entidad de Ian Cox en octubre de 2014. Esta exposición significó la transición del equipo original al nuevo, por lo que ambos participaron.

La primera participación del nuevo equipo trabajando en conjunto con el original, fue la exposición Pergaminos de la entidad de Ian Cox, inaugurada en octubre de 2014. Sin embargo, se anunció públicamente la transición hasta la siguiente exposición de nombre Sentidos existentes de Erandeny Hernández.

Invitación a la exposición Sentidos existentes, donde oficialmente se pasó la batuta al nuevo equipo en 2014.

Lamentablemente el cambio no fue tan fácil como se hubiera deseado. El nuevo equipo estaba inseguro, de manera que en las primeras exposiciones que organizaron, no pronunciaron palabra alguna, delegando esta responsabilidad a los propios artistas y las autoridades de la Facultad. Después de unos meses, era obvio que ellos mismos debían tomar la palabra, ahora era su proyecto y responsabilidad.

Luis Granados hablando en la inauguración 3/19, la última que organizó como director del Muro Verde.

Incluso después de algunas exposiciones con el nuevo equipo, algunas integrantes del equipo original acudían a las inauguraciones para verificar que todo hubiera salido bien y ver el avance del proyecto a pesar de ya no estar involucradas. Esto habla de su sentido de pertenencia y preocupación de que esta iniciativa siguiera apoyando a artistas primerizos.

Equipo de Muro verde en la exposición “Otreum” (2015) de Edgar Rosario Cisneros (al centro). En esta exposición aún asistieron Aída Moreno (extrema izquierda) y Mireya Sánchez (extrema derecha), integrantes del equipo original, y para este punto ya habían egresado de la carrera.

El nuevo equipo consiguió un apoyo económico recurrente proporcionado por las autoridades de la universidad para sufragar algunos de los costos asociados a las exposiciones. Como mencioné en el primer artículo, en un inicio los estudiantes corrieron con todos los gastos de montaje y resanado de las paredes, aunque al artista le correspondía proveer el ambigú para el día de la inauguración.

FechaExposiciónArtista
2014-10-14Pergaminos de la identidadIan Cox
2014-11-18Sentidos existentesErandeny Hernández
2015-02-19OtreumEdgar Rosario C.
2015-03-26ElusiónKristo y Jocely Jota
2015-04-28BorderlineIvy Crimson
2015-05-28CheveuxMimieux
2015-09-22AmorousnessAnaní Reyna
2015-11-03Proceso personal artísticoLuis Ángel Cuevas
2015-12-01El recorrido de una despedidaJeniffer Pereda
2016-02-10Recuerdos de Nunca JamásLizbeth F. L.
2016-02-24Vía fragmentadasLuis Granados Vindiola
2016-03-17MelaninaAlissa Posada
2016-04-06PrecauciónKaren Melissa Hernández
2016-05-02Angeli et daemones de le MarianeMariane
2016-08-17El TuryColectiva
2016-09-15Hojas sueltasLupita Salazar
2016-10-11AutoconstrucciónOmar Espinoza
2016-10-26996 días de evidencia creativaÁvila Ortiz
2016-11-22MomentosZulema Salgado
2017-02-083/19Colectiva
Exposiciones del Muro verde organizadas por el equipo de Luis Granados.

Como puede verse en la tabla anterior, esta etapa del Muro fue sumamente prolífica. Y es destacable también que algunos de los miembros del equipo también presentaron sus propias exposiciones individuales. Esto lo hacían principalmente cuando no les llegaban propuestas y debían presentar algo, así que se ofrecían como voluntarios.

Karen Michelle Hernández en su exposición Precaución, en 2016.

Pero como sucede con casi todos los proyectos estudiantiles, se debe enfrentar a las graduaciones. El estudiante no puede estar en la escuela eternamente: tarde o temprano saldrá de ahí para desarrollarse profesionalmente. Luis Granados no fue la excepción, y egresó en 2017. Su última exposición como director fue una retrospectiva de nombre 3/19, que hace alusión a las 19 exposiciones que lograron en tres años. En ella, se seleccionaron las mejores piezas del periodo para presentarlas de nuevo.

Último corte de listón de Luis y su equipo en 2017.

Aún después de egresar, Luis asistió a las siguientes dos inauguraciones solo para verificar que el nuevo equipo no necesitara ayuda. Afortunadamente, todo funcionó bien. Quedó a cargo del Muro verde, Ananí Reyna, quien ya era parte del equipo y aún le quedaban algunos años para egresar.

Ananí Reyna durante la inauguración de su exposición Amorousness en 2015.

Pero Luis, tuvo una meta que no pudo cumplir durante su dirección del Muro verde, que era expandir este proyecto a otros campus. Pronto esto sucedería y actualmente también existe un Muro verde en Tijuana, iniciado por dos dinámicos estudiantes de los cuales hablaré en el siguiente artículo. Otro ejemplo de fuerza de voluntad, motivación personal y mucho esfuerzo.

Primera exposición de el Muro verde en Tijuana.

Aunque el equipo de Mexicali se enfrentó con una problemática tremenda: la licenciatura de artes plásticas se movería de edificio a una nueva locación. ¿Dónde encajaría el Muro verde en esta nueva ubicación? ¿Cómo fue que encontraron un espacio en Tijuana? Respuestas a estas preguntas en el siguiente artículo.

Miguel Lozano.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.