Entrevista a Andrea Arrollo, flautista estudiante de música clásica

Andrea Arrollo es una joven de 24 años, que nació en Tecate, Baja California. Su pasión y estudios por la música clásica comenzó a sus catorce años. Actualmente se encuentra estudiando música clásica en Cuidad de México en la Escuela de Música Vida y Movimiento con el instrumento de flauta transversal. En esta entrevista encontraras como a sido su experiencia en este mundo de la música clásica, que tipo de estudios conlleva y por qué ella asegura que no toca ningún instrumento.

Andrea Arrollo.

¿Por qué música clásica y por qué la flauta transversal?

Mi decisión de dedicarme a esto va mas, mucho mas allá que los millones de porqués emocionales y sentimentales como “se siente bonito”, “se escucha bonito” o los clásicos “toca con mucho sentimiento”, y sus miles de derivados que, me atrevo a decir, son descripciones muy superficiales. Yo busco algo mas profundo que solo eso; busco los porqués, los significados, el conocimiento, lo interesante y lo profundo. El trasfondo. Eso es lo que me ofrece mi carrera. ¿El porqué flauta? Puedo decir que fue el instrumento con él que mas me siento conectada. Es decir que puedo entender mejor y siento que tengo mas capacidad para explotarlo.

¿A qué edad empezaste a estudiar música clásica?

Se podría decir que empecé tarde, ya que flauta como tal casi a mis trece o catorce años.

¿En qué lugar empezaste tus estudios de música clásica?

En la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) de Tecate empecé, exactamente con los talleres culturales.

¿En qué universidad estás estudiando actualmente?

En Ciudad de México, la universidad Escuela de Música, Vida y Movimiento.

Escuela de Música Vida y Movimiento.

¿Qué tipo de materias llevas? ¿Nos puedes explicar un poco de cada una?

Actualmente curso Armonía, estoy en mi segundo año, que trata del disección de la música. Para un enfoque más matemático en bloques, un análisis de colores, texturas, etc., que lo podemos relacionar con probabilidad. Contrapunto, es una materia a la cual yo describo como herramienta de ornamentación. Música de cámara, es una materia enfocada en el desarrollo del músico en un grupo reducido, al cual vamos a enfrentarnos mucho a lo largo de nuestro recorrido.

Taller de apreciación del folclor mexicano, es una materia enfocada a que el músico mexicano conozca mas acerca de su propia cultura musical, la cual es, en su mayoría, de conocimiento nulo. Él músico mexicano, tiene que ser sometido al cuestionamiento sobre su propia cultura musical, y conocer el impacto que existió, existe y podría existir en nuestro ambiente de música clásica mexicana. Llevo también mi materia de especialidad de Flauta Transversal, que es una clase profesional, individual, de mi instrumento para mi perfeccionamiento y dominio. Y la materia de Orquesta, que este iba a ser mi primer año de cursarla, pero por la pandemia y como es una materia en la cual se forma una orquesta, que cuenta con más de 30 alumnos por parte de la escuela. Es para practicar el repertorio de orquesta y prepararnos para el mundo real de la música profesional.

¿Crees que para la música clásica se necesita talento o con práctica y disciplina se puede lograr ser un excelente músico?

Completamente en contra, no existe alguien que pueda sobrevivir de mero talento. Cualquiera del ambiente profesional no llega a ningún lado sino invierte dedicación, estudio, sacrificios, y tratar de tocar mejor cada día trabajando en sus debilidades. Yo creo que todos tenemos la capacidad, y lo demás es estudio y perseverancia.

Andrea Arrollo en a flauta.

¿Cuál es tu inspiración?

¿Inspiración? Nos metemos en terrenos movedizos [risa nerviosa]. Yo creo que la inspiración es como rogar por un milagro. Si fuese diario no sería milagro. La inspiración no viene diario, es como una musa que esperamos que algún día nos ilumine, y nos relate los misterios de la vida. Pero puede ser que nunca llegue. En mi caso, yo lo llamaría motivación; son mis ganas de mejorar, mi amor en base al conocimiento y hambre de ello. Y mi decisión diaria por amarlo, por que el amor es eso una decisión que me hace feliz todos los días que la tomo con sus altos y bajos como cualquier relación.

¿Cuántos instrumentos tocas?

Sobre los instrumentos que toco, actualmente solo flauta. Antes cuando era adolescente me llegó la curiosidad por tocar muchos mas, pero son como un músculo. Si no los trabajas no hay resultados y pierdes la condición. Y si quieres tocarlos, es lo mismo con los músculos; son extensiones de ti, de tu cuerpo que tienes que trabajar a diario para que respondan como quieres. Así que por el momento solo flauta.

Alexa Peralta.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.