“De moi pour toi”: un sueño de arte y de moda

Isa y Vane son dos amigas emprendedoras amantes de la moda y el arte quienes decidieron cumplir un sueño juntas a través de Instagram con el nombre De moi pour toi dan cursos sobre emprendimiento dirigido a un publico femenino, moda y arte. Ambas siempre han tenido ese gusto por los negocios, por emprender y aparte buscaban tener esa libertad financiera, unirse para hacer lo que les apasiona y empezar un negocio por medio de ello.

También publican sobre la llamada slow fashion, especialmente sobre prendas basada en escenarios de series, películas, actividades cotidianas o un lugar alrededor del mundo. Actualmente cuentan con su propia línea de ropa en Tijuana pero se distribuye en todo el país. En esta entrevista con Vanessa Morales e Isabella Holguín aprenderemos más sobre este proyecto.

¿Qué es De moi pour toi?

Es una comunidad que busca proyectar la moda, el arte, el consumo del slow fashion, el emprendimiento y empoderamiento de las mujeres. También crea lazos emocionales con sus clientas y busca su autosuperación. Además fomenta la moda sin tallas, no dirigida a un género o edad. Y que al final del día busques lo que te haga sentir bien, lo que tu sientes que te representa, proyectes lo que sientes y te expreses por medio de la moda ya que, como nosotras creemos, la moda es arte y ese sería un medio de expresión.

¿Quién hace De moi pour toi?

La verdad te diría que Isa y yo hacemos De moi pour toi pero realmente no. De moi pour toi lo hacen todas las niñas que han creado esta comunidad y, como siempre lo repetimos, sin ellas no haríamos nada. Ellas son las que nos permiten hacer lo que hacemos. De moi pour toi lo forman las niñas que nos han apoyado y ellas son las que están creando el concepto y que nos dicen a dónde dirigir el proyecto. De moi pour toi es Isa, Vane y las niñas que nos apoyan.

Sabemos que De moi pour toi no es solo moda, es arte ¿Es posible juntar la moda y el arte?

Existen distintas teorías contradictorias por diferentes expertos desde el área del arte o la moda. Yo me atrevo a decir que no se trata de juntar la moda y el arte, sino que la moda es arte porque es un medio de expresión que proyecta emociones y sentimientos. Establece una rebelión o un medio para dar a conocer un mensaje tanto socialmente como en forma política o económica debido a que es un reflejo de lo que esta sucediendo en el momento. La moda es arte, no se trata de juntarlas, ellas ya están concatenadas.

¿Quienes son sus inspiraciones en moda y arte?

En la moda sería Audrey Hepburn, en el arte sería Klimt, Dalí y Monet. Cada uno por distintas razones, pero Klimt principalmente porque proyecta a la mujer de una forma que ningún otro artista logra captar. Klimt fue quien empezó a retratar mujeres que proyectaran el termino de femme fatale siendo de los primeros en proyectar una mujer libre, audaz y sensual pero no sexualizada, con empoderamiento y no cosificada. No como objeto vulnerable y débil. Klimt proyectaba a mujeres poderosas. También daba mucho enfoque a la moda, mucho detalle a las prendas y siendo su movimiento el simbolismo era mas complicado porque debía imaginarse las cosas y después crearlas sin replicar lo que veía, como otros artistas. Él creaba sus propias prendas y esto es debido a que el amor de su vida era diseñadora de modas, siendo una gran influencia para Klimt en el desarrollo de su obra.

Foto: De moi pour toi.

Salvador Dalí por su rebeldía y narcisismo. Su legado más grande de él fue su autoconcepto y que definía toda una teoría de arte. Monet por la seguridad con su trabajo y aunque en su época fue menospreciado y considerado una aberración. Monet quería captar las diferentes tonalidades de las luces y es un claro ejemplo del compromiso como pocos artistas.

¿Cómo definirías la moda?

Es el medio de expresión que tiene los seres humanos para portar tangiblemente sus emociones y emitir un mensaje.

¿Consideran que la moda es cíclica?

Sí, definitivamente. La moda vuelve y eso lo hemos visto en toda la historia.

Supimos sacaron una nueva colección de ropa. ¿Cuáles fueron sus principales inspiraciones?

La camiseta más vendida fue la de Coco Channel y Dalí, que son dos personajes que representan su disciplina tanto en el arte y la moda, ambos se definían así mismos como el mismo concepto de sus disciplinas. Dali decía “yo soy el surrealismo” y Chanel decía “I don’t do fashion, I’m fashion“. Al juntarse hicieron colaboraciones increíbles como el el perfume No. 5 creado por Dalí y siendo el más emblemático de la marca. La única obra de arte que Coco adquirió fue de Dalí. Fue una amistad muy bonita y estas dos disciplinas encontraron sus caminos y vieron como podían relacionarse y como estaban hechas para estar juntas, la moda dependiendo más del arte. Para mí, Isabela es la Coco Chanel de mi Dalí.

Salvador Dalí pintando el rostro de Coco Chanel.

En nuestro modelo bordado usamos la frase “La mode est un art” en francés porque mas que un producto quisimos trasmitir una filosofía de nuestro proyecto. Estamos convencidas que la moda no es algo banal o superficial, es un emblema para las generaciones.

¿Qué básicos no pueden faltar para crear un buen outfit?

Un buen outfit siempre será con el que te sientas cómoda, siendo la moda arte, no hay un parámetro que evalué como bueno o malo. El arte no tienes que ser bonito, tiene que ser algo que sientas. Pero si diría que como básicos seria una camisa de botones blanca, jeans, falda negra, tacones negros y por las tendencias de la actualidad una blusa cuello de tortuga negra, blanca o beige y un blazer largo oversize.

Foto: De moi pour toi, blusa la mode est un art.

¿Cuál es el sueño para De moi pour toi?

Tenemos que aprender a valorar el momento porque el sueño realmente es hacer lo que nos gusta y estamos haciendo lo que nos gusta. Pero lo que se viene mas adelante los sueños mas grandes y guajiros son irme a estudiar historia del arte a New York y moda junto con Isa en Paris en beneficio De moi pour toi porque es como nuestro hijo y los sueños de Isa siempre estaré para apoyarlos y se que ella los míos. Queremos escribir un libro, abrir una academia de moda y arte en un futuro, maquilar piezas que realmente no se pueda adquirir vintage o second hand porque son necesarias y no las encuentras en slow fashion (ya estamos trabajando en eso).

De moi pour toi nos hace vibrar con nuestros outfits y sentir que viajamos por el mundo con ellos ¿Cómo surge esta idea?

Nace hace un año, por octubre, que pedíamos a la gente diferentes escenarios y y conforme a éstis nosotras haríamos un outfit. Nuestras seguidoras en un principio nos mandaron actividades como bautizos, salidas con el novio, etc. Pero en mayo, cuando iniciamos con las actualizaciones, no se podía salir ni al café por la cuarentena. Tampoco se podía viajar a otro país porque las fronteras estaban cerradas, además que no se recomendaba viajar.

Pero las niñas empezaron a sugerir lo que se pondría Isa para ir a París y no había visto algo así en otra parte. Ellas fueron quienes nos mandaron a otros lugares de Europa o México. Fue cuando me di cuenta que no solo querían vernos en Tijuana sino que también en otros lugares. Ahora es una combinación de ambas ideas la cual se fue transformando, haciendo una narrativa y a lo mejor no van a París pero si algún lugar que se parezca a la idea de su escenario se lo van a querer poner en Tijuana o en su ciudad porque también tenemos muchas muchachas de México comprándonos porque lo hace mas universal.

Isabella Holguín, De moi pour toi

¿En donde podemos adquirir mercancía De moi pour toi?

En instagram a través de las instastories se suben las actualizaciones los viernes y domingos pero próximamente en la pagina de internet.

Contacto

Instagram.

Lorena Yaneim.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.