Las leyendas más tenebrosas del estado

El lunes dieciséis de noviembre el Centro Estatal de las Artes Tijuana (CEART) coordinó la tercera entrada del ciclo de charlas “Leyendas de la frontera”, evento impartido por Xe Juan dentro del marco del 19 Festival de Octubre 2020. Este ciclo en específico sostuvo el subtítulo “Lugares encantados y embrujados”, haciendo referencia a las leyendas urbanas que abundan en nuestro estado.

La modalidad del evento fue a distancia aunque el formato para esta charla fue distinta con respecto a los demás eventos. La transmisión en vivo consistió de imágenes acompañadas por el discurso del autor y el ocasional screamer. Estas son imágenes inesperadas con algún sonido repentino para sobresaltar al público mientras escuchan las historias más escalofriantes de la ciudad.

Dentro de los temas de esta charla encontramos referencias a distintas leyendas urbanas bien conocidas por unos e ignoradas por otros, entre los sitios mencionados se encontraron lugares como Tijuana, Calexico, Ensenada, Mexicali y La Rumorosa.

La charla mezcló el tono lúgubre natural en las leyendas terroríficas y el tono de humor burlón y actual que el personaje de Xe Juan maneja. Ambos elementos hicieron una amalgama bastante natural y dieron la sensación de estar alrededor de una fogata con una persona contando historias tenebrosas sin ningún filtro. Pese a que la ejecución en forma de video similar a un ranking asemejó a este evento con un creepypasta, el enfoque divertido y el lenguaje coloquial a la hora de narrar las leyendas ofrecieron una sensación de realismo y cercanía entre el narrador y el espectador.

Me parece de gran importancia dar un lugar para difundir las leyendas urbanas de nuestras comunidades. Pese a que es común conocer una que otra leyenda escalofriante de su localidad para la persona promedio, este compendio de relatos populares tenebrosos brindó un conocimiento mucho más amplio sobre nuestras ciudades. Una oportunidad que el bajacaliforniano entusiasta por la cultura de su estado no puede perderse.

Bryan Galaviz.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.