Luis Buñuel a la distancia, charla “El cine mexicano: Luis Buñuel”

A través del perfil de Facebook del Canal 22, el pasado 15 de octubre se llevó a cabo la platica El cine mexicano: Luis Buñuel. El evento fue una iniciativa de la Secretaría de Relaciones Exteriores, contó con las participaciones de Armando Casas (director de Canal 22) y Javier Espada (cineasta y director del Centro Buñuel en Calanda); moderado por Marcela Celorio (cónsul general de México en Los Ángeles).

Esta fue una charla agradable acerca de la figura de Luis Buñuel. Javier Espada y Armando Casas contaron varias anécdotas acerca de este director español. La conversación inició con palabras de admiración hacia la figura de Buñuel, un referente para cualquiera que le interese el cine.

La llegada de Buñuel al continente americano, fue el punto de partida para la conversación. El recorrido que hace desde España hacia Los Ángeles, Nueva York y finalmente la Ciudad de México; es una travesía que los cineastas relataron. A partir, de su llegada a México, la conversación se fue por la técnica como director de Buñuel, su creatividad para crear encuadres y su corriente surrealista, contraponiéndose con su manera metódica de filmar.

La identidad de Buñuel a partir de su residencia en México, es uno de los puntos de la charla que me pareció bastante interesante. Se comentaron algunas películas de su etapa mexicana y como Buñuel, tenia estas clasificaciones para sus propias películas; las películas alimenticias y las películas de autor.

En un punto de la conversación se mostró el trailer del documental de Javier Espada, que trata de la vida de Luis Buñuel, donde se puede apreciar varias imágenes del cineasta aragonés en sus distintas etapas de su vida. Uno de los personajes importantes en la vida de Luis Buñuel fue el pintor Salvador Dalí, tanto Javier Espada como Armando Casas, profundizaron en la enemistad de estos artistas surrealistas. Los roces ideológicos y el choque de personalidades fueron los tópicos en que ahondaron.

Una charla bastante amena donde dos personas que conocen bastante la figura y la dimensión de Luis Buñuel, hablaron acerca de sus películas, su vida personal y su legado. La charla en ningún momento se sintió pesada, si acaso, el tema de Luis Buñuel da para más de una hora y media que duró el evento. Una conversación imprescindible, no solo para los seguidores de Luis Buñuel sino para los amantes del cine en general.

-Ana Fernanda Rodriguez

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.