“Side effects / Efectos secundarios”, exhibición digital

El pasado 14 de septiembre se inauguró el primer volumen de Side effects/Efectos secundarios, plataforma digital creada por i21, un espacio de proyectos artísticos en Mexicali, B.C y la galería de arte Steppling en Calexico, CA. Se trata de una serie de exhibiciones en cuatro volúmenes, en las que participan diferentes artistas tanto de México cómo de Estados Unidos.

El pasado 14 de septiembre se inauguró el primer volumen de Side effects/Efectos secundarios, plataforma digital creada por i21, un espacio de proyectos artísticos en Mexicali, B.C y la galería de arte Steppling en Calexico, CA. Se trata de una serie de exhibiciones en cuatro volúmenes, en las que participan diferentes artistas tanto de México cómo de Estados Unidos.

Volumen I es la primera exhibición de la serie. Siete artistas exploran el concepto de espacio, la historia y la actualidad a través de la poesía, la danza, el dibujo y medios audiovisuales, llevándote a vivir una interesante experiencia revolucionaria que provoca diversas emociones, empezando por “Agrogonía” de Pilo Aceves, un poemario audiovisual que muestra la realidad y el descuido de la región del Valle de Mexicali y Valle Imperial en Estados Unidos a través de la danza y contenido multimedia.

“Haciendo barniz” del artista Ed Gomez es una propuesta con protesta, se trata de una documentación fotográfica del proceso que conlleva hacer barniz damar, el cual se utiliza para proteger pinturas al óleo, lo más interesante de esto es que el resultado alude a la explosiva problemática del agua que se vive en la región del valle de Mexicali.

Es normal que en medio de tanto caos la mente busque un estado pleno donde refugiarnos, Rodo Ibarra presenta la obra “Sueño de un sueño”, una experiencia audiovisual muy relajante que viene muy bien como un escape a la realidad.

Una obra con la que seguramente te sentirás identificado es la de las artistas Luna Torrez y Mayté Miranda, titulada “Paralelo”; en la cuenta de Instagram del proyecto manifiestan de forma recurrente la simultaneidad de los espacios durante la contingencia, exponiendo la narrativa de dos situaciones distintas a través de fotografías en blanco y negro.

Estas son solo algunas obras que podrás encontrar en la plataforma, la cual surge como una alternativa para disfrutar exposiciones artísticas de forma digital, ya que los espacios se encuentran cerrados por la actual pandemia, la que para muchos ha sido un descanso y para otros no tanto. Pero, sin duda, el encierro no será un límite para el arte y así nos lo demuestra Side effects/ efectos secundarios, un ejemplo de cómo la revolución digital ha impactado en el arte limitando la interacción física, pero explorando las herramientas que nos brinda la tecnología, haciendo de la experiencia una forma más accesible de atravesar fronteras a través del arte digital. Esto es solo el comienzo de una serie de exhibiciones contemporáneas muy interesantes, estoy segura que no se la querrán perder, los invito a acceder a una nueva experiencia desde su hogar a través del siguiente link: https://i21-steppling.com/inicio.

María Reneé Quiroz.

About Author

“Side effects / Efectos secundarios”, exhibición digital comentarios en «2»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.